“… el espacio, la frontera final …”

Con esas palabras inicia el Capitán Kirk cada episodio de Star Trek, y con ellas iniciaré este artículo para contarles sobre la utilización del espacio para hacer creatividad.

Cuando digo esto no me refiero a ver la Estación Espacial Rusa con un neón de Smirnoff, al Discovery con un bumper sticker de La Casa de la Loza Térmica o al mítico Júpiter 2 – por ser más viejito- con el logo de Tropical cuando era una birra (me imaginé a los Robinson con chifrijo deshidratado a bordo!).

Me refiero a esto:














Cómo podemos llegar a ese nivel de ejecución?.....es sencillo.
Siendo observadores del entorno que rodea al consumidor en su ruta habitual al trabajo, al gimnasio, a la casa, a la pulpe, al cole o algún sitio que suela frecuentar a pié, en bus o en auto y de si nuestro concepto se aplica con facilidad a una dinámica como los ejemplos anteriores, para que sea una idea relevante y sorprendente en vez de forzada.
Los dejo con un ejemplo brillante, soberbio de Leo Burnett Chicago para McDonald´s.








cool,

- yorsh.


Comentarios

Fabio Marín dijo…
Genial el de Kill Bill....!!!

Entradas más populares de este blog

Matrícula abierta: Ciclo Básico y Talleres 2010

Inscripción abierta: ¡Talleres Marzo!

¡Qué año!