El Ojo minuto a minuto

Un GRAN creativo aparte de tener las mejores ideas, ser estratégico, compartir su conocimiento con los demás y no temer que sus pupilos lo superen debe de tener cultura publicitaria. Es decir, saber qué ocurre en el mundo con respecto a lo que más ama. Saber quién es quién, cuáles son las tendencias, los festivales más reconocidos y las redes más premiadas. Cosas que son parte de la formación de su criterio.

Como todos los años El Ojo conciente de ello acerca la creatividad regional a todos los puntos del mundo. Es por ello que comparte con Clandestina, El Ojo Player: una herramienta para que vivamos el festival desde Costa Rica minuto a minuto.


El Ojo Player permite disponer todo el tiempo, de toda la información, del evento que reúne a los máximos exponentes de la creatividad mundial. El Ojo Player es en una herramienta que ocupa poco espacio y cuyo acceso es realmente sencillo. De esta manera vas a poder vivir El Ojo de Iberoamérica desde tu computadora como si estuvieras ahí, escuchando a los referentes internacionales, viendo fotos, y toda la información actualizada al instante.


El proceso de descarga y activación es muy sencillo.Ingresando a http://www.elojodeiberoamerica.com/play-insc.php,
vas a poder completar el formulario de registro y bajarte el programa y la
herramienta que te permitirá instalar el player en tu pc o mac.

Una vez que haya completado tu registro recibirás un email con la clave de activación para poder comenzar a utilizarlo y visitar secciones como:
Ultimas noticias / Jurados / Premios 2007 / Conferencias/ Anuario / Cronograma del evento, día a día.

Te invitamos a aprovechar esta oportunidad de acercarte a lo mejor de la creatividad del mundo.

Agradecemos a Lau (Latinspots) por el envío de esta invitación y felicitamos a la organización del festival por poner a disposición nuestra esta herramienta.

saludos,

staff clandestina.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matrícula abierta: Ciclo Básico y Talleres 2010

Inscripción abierta: ¡Talleres Marzo!

¡Qué año!